DONUTS GLASEADOS PARA EL COLE
DONUTS GLASEADOS PARA EL COLE
No sabemos que tomar en el recreo , ¿para vuestros amigos y para ti? donuts glaseados en forma de manzana esta es la solución sorprenderas a tu amigos
Aunque pueda parecer una receta laboriosa, la verdad es que no lo es: hacer donuts en casa es realmente sencillo, sobre todo si disponemos de una amasadora porque el único trabajo que tenemos es amasar. Si no disponéis de una, tendréis que amasar a mano, pero el resultado bien merece la pena.
La decoración es muy sencilla: tan sólo lleva
azúcar glas, colorante rojo y bolitas rojas de azúcar, para decorar
palitos salados y las hojas son unas obleas en forma de hoja (las
encontraréis en las grandes superficies).
INGREDIENTES :
PREPARACIÓN:
En un cuenco vertemos todos los ingredientes secos, mezclamos bien.
Añadimos la leche poco a poco mientras vamos amasando con una amasadora eléctrica o con nuestras manos. Más tarde añadimos el huevo batido y seguimos amasando.
Por último incorporamos la margarina y amasamos hasta conseguir una masa suave, elástica y sin grumos. El tiempo aproximado de amasado a máquina son 10 minutos, a mano tardaréis unos 15 minutos. Al principio la masa se pegará a las manos, NO añadáis más harina, veréis como poco a poco la masa se vuelve más elástica y menos pegajosa.
Formamos una bola y dejamos reposar en un cuenco pincelado con un poco de aceite de girasol, pincelamos también la masa por encima y tapamos con papel film. Dejamos reposar durante 3 horas, veréis como triplica su volumen.
Retiramos la masa del cuenco y la ponemos en nuestra superficie de trabajo, amasamos de nuevo para desgasificar la masa y con un rodillo estiramos hasta conseguir una plancha de 1cm de grosor aproximadamente. Vamos cortando los donuts bien con el molde que hay para cortar donuts o con un vaso el circulo grande y el pequeño con un tapón de agua.
Disponemos los donuts sobre papel de horno, pincelamos los donuts con un poco de aceite de oliva para que no se sequen y dejamos que doblen su volumen, aproximadamente 45 minutos.
Calentamos en un cazo abundante aceite de girasol, recortamos el papel de hornear para que sea más fácil echarlos en el aceite, freímos cada donuts de 2 a 3 minutos por cada lado, tiene que quedar dorados, no quemarse, mucho cuidado porque del dorado al quemado es cuestión de un par de segundos.
Ponemos a escurrir los donuts sobre papel de cocina, y dejamos que enfríen antes de glasearlos.
GLASEADO :
Vertemos el azúcar glas en un cuenco, poco a poco añadimos leche hasta conseguir una textura densa pero no en exceso, podéis ver como era la textura de nuestro glaseado en la fotografía.
Añadimos colorante rojo, mezclamos bien y bañamos la mitad de cada donuts, dejamos reposar el donuts sobre una rejilla, vertemos las bolitas rojas de azúcar y esperamos a que la cobertura se seque.
Decoramos con un palito salado y una oblea en forma de hoja cada donuts.
CONSEJOS PARA QUE OS QUEDE MUY BIEN:
Aqui les dejo un video para que lo entiendan mejor hasta la proxima .
Espero que les guste esta receta muy dulce y riquisima
No sabemos que tomar en el recreo , ¿para vuestros amigos y para ti? donuts glaseados en forma de manzana esta es la solución sorprenderas a tu amigos
Aunque pueda parecer una receta laboriosa, la verdad es que no lo es: hacer donuts en casa es realmente sencillo, sobre todo si disponemos de una amasadora porque el único trabajo que tenemos es amasar. Si no disponéis de una, tendréis que amasar a mano, pero el resultado bien merece la pena.
INGREDIENTES :
- 30g de margarina o mantequilla.
- 300g harina de fuerza.
- 220g harina normal.
- 100g azúcar blanco.
- Pizca de sal.
- 30g levadura fresca.
- 210g leche tibia.
- 1 huevo temperatura ambiente.
- 6 cucharadas azúcar glas.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- Colorante rojo.
- Bolitas azúcar rojas.
- Palitos salados pretzel.
- Obleas en forma de hojas.
PREPARACIÓN:
En un cuenco vertemos todos los ingredientes secos, mezclamos bien.
Añadimos la leche poco a poco mientras vamos amasando con una amasadora eléctrica o con nuestras manos. Más tarde añadimos el huevo batido y seguimos amasando.
Por último incorporamos la margarina y amasamos hasta conseguir una masa suave, elástica y sin grumos. El tiempo aproximado de amasado a máquina son 10 minutos, a mano tardaréis unos 15 minutos. Al principio la masa se pegará a las manos, NO añadáis más harina, veréis como poco a poco la masa se vuelve más elástica y menos pegajosa.
Formamos una bola y dejamos reposar en un cuenco pincelado con un poco de aceite de girasol, pincelamos también la masa por encima y tapamos con papel film. Dejamos reposar durante 3 horas, veréis como triplica su volumen.
Retiramos la masa del cuenco y la ponemos en nuestra superficie de trabajo, amasamos de nuevo para desgasificar la masa y con un rodillo estiramos hasta conseguir una plancha de 1cm de grosor aproximadamente. Vamos cortando los donuts bien con el molde que hay para cortar donuts o con un vaso el circulo grande y el pequeño con un tapón de agua.
Disponemos los donuts sobre papel de horno, pincelamos los donuts con un poco de aceite de oliva para que no se sequen y dejamos que doblen su volumen, aproximadamente 45 minutos.
Calentamos en un cazo abundante aceite de girasol, recortamos el papel de hornear para que sea más fácil echarlos en el aceite, freímos cada donuts de 2 a 3 minutos por cada lado, tiene que quedar dorados, no quemarse, mucho cuidado porque del dorado al quemado es cuestión de un par de segundos.
Ponemos a escurrir los donuts sobre papel de cocina, y dejamos que enfríen antes de glasearlos.
GLASEADO :
Vertemos el azúcar glas en un cuenco, poco a poco añadimos leche hasta conseguir una textura densa pero no en exceso, podéis ver como era la textura de nuestro glaseado en la fotografía.
Añadimos colorante rojo, mezclamos bien y bañamos la mitad de cada donuts, dejamos reposar el donuts sobre una rejilla, vertemos las bolitas rojas de azúcar y esperamos a que la cobertura se seque.
Decoramos con un palito salado y una oblea en forma de hoja cada donuts.
CONSEJOS PARA QUE OS QUEDE MUY BIEN:
- Es importante un buen amasado para que los donuts salgan esponjosos, además NO hay que añadir más harina que la que indica la receta, la masa se os pegará a las manos pero es normal, así debe ser para que los donuts salgan esponjosos, veréis que cuanto más amaseis la masa se pegará muchísimo menos y será más sencilla de trabajar.
- Las bolitas de color rojo las tenéis que añadir inmediatamente después de bañar los donuts en el glaseado, de no ser así no se pegarán.
Aqui les dejo un video para que lo entiendan mejor hasta la proxima .
Espero que les guste esta receta muy dulce y riquisima
Comentarios
Publicar un comentario